Con el dato mensual, la producción del primer trimestre del año fiscal indio (abril-junio) fue en 0.1 por ciento inferior a la del mismo período del ejercicio fiscal anterior, de acuerdo con la nota.
En junio, la producción eléctrica creció un 8.8 por ciento y la minera un 0.6 por ciento, pero el sector de las manufacturas, que es el de mayor peso en el índice, bajó un 3.2 por ciento frente a un año antes.
La producción industrial se contrajo un 0.9 por ciento en abril y un 3.5 por ciento en marzo, aunque el dato de mayo fue positivo, con una subida del 2.4 por ciento.
El director general de la cámara industrial india CII, Chandrajit Banerjee, aseguró que el dato conocido hoy es "decepcionante", y que indica "una depresión industrial que se profundiza y que podría tener efectos duraderos en la economía".
"La situación requiere medidas políticas urgentes tanto por parte del gobierno como del Banco Central para salvar la industria de una caída mayor", agregó Banerjee en un comunicado.
Las autoridades indias anunciaron a principios de junio que el PIB creció un 6.5 por ciento durante el pasado año fiscal 2011-2012 tras registrar entre enero y marzo de este año el aumento trimestral más bajo en casi una década.
El pobre rendimiento de las manufacturas fue una de las causas de la desaceleración de la economía india, que en los dos ejercicios fiscales anteriores había cosechado un aumento del 8.4 por ciento.
Esta semana, el nuevo ministro indio de Finanzas, Palaniappan Chidambaram, anunció una "hoja de ruta" para aumentar el nivel de inversiones y revivir el crecimiento.
En total, 14 de los 22 grupos industriales del sector manufacturero tuvieron un comportamiento positivo en junio, pero hubo caídas significativas, como la del de bienes de capital (-27.9 por ciento) y la producción de maquinaria eléctrica (-56 por ciento).