La disidencia cubana reporta la detención de más de 200 activistas

Fuentes de la disidencia cubana reportaron hoy la detención de más de 200 opositores políticos el pasado fin de semana en la isla caribeña.

Etiquetas: 

00126095-original.jpeg

Elizardo Sánchez.

"La cifra parece que va a superar las 200 detenciones el fin de semana, sobre todo el domingo", dijo a la agencia dpa Elizardo Sánchez, líder de la ilegal, pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

Afectadas estuvieron entre otros grupos las Damas de Blanco, varias de cuyos integrantes fueron arrestadas el domingo cuando realizaban su tradicional marcha dominical en un barrio habanero. Entre las detenidas estaba la líder del grupo de esposas de ex presos políticos, Berta Soler.

"Fueron como 60 detenidas", dijo Sánchez. La CCDHRN es el principal grupo no estatal que se dedica a la recopilación de datos sobre la situación de activistas opositores dentro de la isla socialista.

También fueron detenidos varios miembros de la proscrita Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), según un comunicado del propio grupo dirigido por el ex preso político José Daniel Ferrer, que opera sobre todo en el este de la isla.

Todos los activistas ya han sido liberados, señaló Sánchez. La CCDHRN acusa desde hace años al gobierno de Raúl Castro de intensificar las detenciones de corta duración, durante horas o pocos días, para evitar reuniones o protestas de la disidencia.

Las detenciones del fin de semana "fueron como un golpazo represivo casi inesperado", consideró también Sánchez. En su último informe mensual, la CCDHRN reportó la detención de 178 activistas, la cifra más baja de los últimos cuatro años.

Los arrestos tuvieron lugar pocos días antes de que los gobiernos de Washington y La Habana celebren una nueva ronda de conversaciones para reanudar pronto sus relaciones diplomáticas, según un histórico anuncio hecho por ambos países a mediados de diciembre.

Los negociadores de Cuba y Estados Unidos se reunirán el viernes en Washington para intentar trazar una hoja de ruta sobre la prevista reapertura de embajadas. Ambos países celebraron una primera ronda de diálogos sobre el tema a mediados de enero en la capital cubana. (DPA)