La tasa de desempleo en la UE se mantuvo estable en el 9.5 por ciento en agosto por quinto mes consecutivo, según los últimos datos de Eurostat, la oficina comunitaria de estadística, recogidos en el informe del Ejecutivo comunitario.
El informe también señala que la evolución del empleo ha beneficiado más a los hombres que a las mujeres, ya que desde agosto de 2010 el desempleo masculino bajó en 405,000 personas y el femenino lo hizo en 104,000.
La tasa de desempleo para las mujeres en agosto fue del 9.7 por ciento, mientras que la de los hombres fue del 9.3 por ciento.
Entre los estados miembros, la evolución más negativa se registró en Grecia, donde el desempleo aumentó entre junio y agosto en 1.6 puntos, hasta el 16.7 por ciento.
En España el desempleo aumentó en esos tres meses en 0.4 puntos, hasta el 21.2 por ciento; mientras que en Irlanda creció otros 0.4 puntos hasta el 14.6 por ciento, y en Bulgaria subió en la misma medida hasta el 11.7 por ciento.
En el grupo de países que habían registrado varias bajadas consecutivas en los primeros meses del año, la tendencia decreciente del desempleo perdió fuelle, según señala la CE en el informe.
Tanto Bélgica como la República Checa, Italia y Eslovenia registraron un descenso del desempleo del 0.1 por ciento entre junio y agosto, mientras que el indicador permaneció sin cambios en algunos de los estados miembros con menor tasa, como Austria (2.7 por ciento) Alemania (6 por ciento), Dinamarca (7.1 por ciento) o Finlandia (7.8 por ciento).
En el Reino Unido, la segunda mayor economía de la UE, el desempleo aumentó en 0.3 puntos en el citado período, hasta el 8.0 por ciento, mientras que en Francia el paro subió en 0.2 puntos y alcanzó el 9.9 por ciento.