La CE asegura que agradece las contribuciones de EU para remediar la crisis

La Comisión Europea afirmó hoy que agradece las recomendaciones de Estados Unidos para que Europa salga de la crisis, aunque dice no estar totalmente de acuerdo.

Etiquetas: 

00029704-original.jpeg

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn.

La CE y el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en particular, considera las contribuciones del secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, "muy constructivas", sostuvo en rueda de prensa el portavoz económico comunitario, Amadeu Altafaj.

Según el portavoz, Bruselas quiere mantener un "diálogo regular" con la administración de Estados Unidos y con otros países, ya que "es obvio que esta crisis tiene un impacto en otros actores internacionales, así que tiene sentido que expresen sus opiniones aunque no estemos de acuerdo en todos los puntos".

Bruselas destacó también el apoyo de Geithner a las instituciones europeas en la gestión de esta crisis y en particular en las reuniones anuales del FMI, así como el interés expresado por Estados Unidos en las últimas semanas.

El comisario Rehn se ha reunido, de hecho, una vez por semana en las últimas tres con Geithner en Marsella (Francia), Breslavia (Polonia) y Washington y mantiene contactos telefónicos, igual que con muchos otros ministros de países europeos.

Altafaj explicó además que "todas las decisiones tomadas en el pasado, en particular desde mayo de 2010, han sido discutidas con nuestros socios internacionales y más particularmente en el marco del G7, G8 y G20".

Estas declaraciones se produjeron después de que este lunes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijese que Europa "atraviesa una crisis financiera que está asustando al mundo" y que las medidas de los líderes europeos "no han sido todo lo rápidas que deberían".

Geithner, por su parte, se pronunció en este mismo sentido, también ayer, y urgió a la UE a actuar ya porque no le queda mucho tiempo.

El foco esta semana está en la aprobación por parte de Alemania, Finlandia y Eslovenia de la ampliación del fondo de rescate europeo y en el envío de la misión de observación internacional a Atenas.

La CE rehusó hoy confirmar un regreso inminente a Atenas de la llamada "troika" -integrada por expertos de la CE, el BCE y el FMI- y se limitó a decir que podría producirse "pronto" y que informarán al respecto cuando haya una decisión.

El regreso de los supervisores a Atenas y la autorización del sexto tramo de ayuda a Grecia, de 8.000 millones de euros, está condicionado al cumplimiento de las reformas estructurales y ajustes exigidos al país a cambio de la ayuda internacional.

El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, aseguró muy poco después desde Atenas que los inspectores internacionales llegarán esta misma semana a la ciudad para analizar si Grecia cumple sus compromisos de ahorro.