Juanes se refirió así en su perfil de la red social Twitter a las recientes declaraciones del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien llamó el domingo a los militares y a la población de su país a "prepararse para la guerra", al alertar de que Venezuela podría ser víctima de una agresión desde Colombia promovida por Estados Unidos.
"No podemos permitir que nos impongan guerras que no nos pertenecen", comenta Juanes, quien agrega: "Antes de cualquier acción bélica nos movemos todos a la frontera".
Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan un período de tensión derivado del convenio militar firmado entre Bogotá y Washington, que prevé el uso de siete bases colombianas por fuerzas estadounidenses y que Chávez considera una "amenaza" para la seguridad regional.
Chávez matizó anoche sus declaraciones del domingo y argumentó que se basó en el adagio "si quieres la paz, prepárate para la guerra".
"Esa es la base de lo que reflexioné, (pero) ahora me están acusando por todos lados de que estoy llamando a la guerra. He llamado a mi pueblo y a mis soldados a que nos preparemos más para defender este país", dijo el mandatario en una alocución televisada la noche del martes.
El mismo domingo, el gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, sostuvo en un comunicado que "no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos", y anunció que denunciará ante foros internacionales las "amenazas" del mandatario venezolano.
En respuesta, Chávez comentó anoche que "hay que ser muy cínico y tener una cara bien dura para que un gobierno como el de Colombia, que abrió la puerta a Estados Unidos", anuncie que lo denunciará por guerrerista.