En Irlanda más de 3 millones de personas podrán votar hoy hasta las 22 horas (local, 21:00 GMT), en unos comicios que coinciden con la celebración de elecciones locales, lo que podría aumentar la participación.
Se espera que el partido republicano Sinn Fein gane por primera vez un escaño en Dublín pese al reciente arresto y posterior puesta en libertad de su líder Gerry Adams en conexión con un asesinato en 1972.
Según las encuestas, el Fine Gael, de centro derecha, se haría con cuatro escaños mientras los laboristas, socio menor del gobierno, podrían ganar apoyo a raís de las protestas por la política de austeridad del gobierno. El opositor Fianna Fail también tiene oportunidad de hacerse con algunos de los 11 escaños en liza.
Mientras tanto en República Checa, más de ocho millones de ciudadanos votan desde las 14 horas (12:00 GMT) hasta las 22:00 (20:00 GMT), con un segundo día de votación mañana sábado hasta las 14:00 horas. Allí los comicios se consideran un test del apoyo de la coalición de centro izquierda que gobierna desde enero.
Se espera que el partido de protesta ANO, dirigido por el millonario Andrei Babis, también ministro de Finanzas, se haga con la mayor parte de los 21 escaños en liza, seguido de los socialdemócratas del primer ministro Bohuslav Sobotka. Los dos partidos son socios de coalición en el gobierno. Los resultados se darán a conocer el domingo.
Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran durante cuatro días en los 28 Estados miembro. Desde ayer jueves y hasta el domingo, 400 millones de ciudadanos de la UE están llamados a elegir nuevos legisladores, entre las preocupaciones de una baja participación y de un auge de los movimientos antieuropeos.
Sin embargo, no ocurrió así en Holanda, donde el antieuropeo Partido por la Libertad (PVV) del populista de derecha Geert Wilders perdió apoyo y cayó del 17 por ciento de 2009 a 12,2 por ciento, ubicándose en cuarto lugar, según una proyección de la televisión local.
Los resultados oficiales no se conocerán hasta que cierren todos los locales electorales en Europa el domingo por la noche. Holanda aporta 26 legisladores al Parlamento de la UE.
Según esta proyección realizada por Ipsos entre 400,000 personas para el canal NOS, logró un importante aumento de votos el partido liberal de izquierdas D66, proeuropeísta, que con el 15.6 por ciento se ubicó por delante de los demócrata cristianos, que reunieron el 15.2 por ciento de los votos.
Wilders, consideró los resultados "decepcionantes". "Peleamos como leones", dijo, atribuyendo las pérdidas a la baja participación del 37 por ciento, casi igual que hace cinco años. "El 65 por ciento de nuestros votantes se quedaron en casa", dijo.
El líder del D66, Alexander Pecthold, habló de un "voto convincente por Europa".
Según este sondeo, el partido en el gobierno de Holanda, el liberal de derecha VVD, registró un ligero aumento y se ubicó tercero con 12.3 por ciento de los votos. Sus socios de coalición, los socialdemócratas, en cambio, perdieron casi tres puntos porcentuales y sumaron el 10 por ciento.
En Reino Unido, tradicionalmente crítico con Europa y que aporta 73 legisladores en Estrasburgo, no se publicará ninguna proyección ni sondeo antes del domingo por la noche.
Sin embargo, en las elecciones locales celebradas al mismo tiempo, partido euroescéptico británico UKIP logró arrebatar votos a los partidos tradicionales, lo podría indicar también un avance en los comicios europeos.
Tras el recuento realizado en un tercio de los condados, el UKIP se hizó con unos 100 escaños en las instituciones locales, mientras que el partido conservador del primer ministro, David Cameron, perdió cerca de 110 asientos. (DPA)