Irán ve perspectivas prometedoras en la próxima reunión con el Grupo 5 mas 1 en Alma Atá

Irán considera prometedoras las perspectivas de la reunión entre los representantes de Teherán y los de las potencias del Grupo 5+1 en abril próximo en la ciudad kazaja de Alma Atá, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast.

Etiquetas: 

00065765-original.jpeg

El expresidente iraní Akbar Hashemi Rafanjani (dcha) conversa con el que fuera jefe negociador nuclear iraní y potencial candidato presidencial Hassan Rowhani (izq) mientras asisten a la reunión anual de la Asamblea de Expertos celebrada en Teherán (Irán)

En su rueda de prensa semanal, Mehmanparast estimó que la reunión anterior con el G5+1 (China, EU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania), celebrada los pasados 26 y 27 de enero en Kazajistán, "avanzó por un camino positivo en el que se pueden conseguir ciertos resultados".

En su opinión, las negociaciones pueden continuar de "forma seria" dadas las posiciones de ambas partes, aunque repitió que el G5+1, que ya ha presentado un planteamiento "más razonable", debe reconocer los "legítimos derechos nucleares" de Irán.

La actual propuesta del G5+1 presentada en Kazajistán hace una semana, según Mehmanparast, "no atiende totalmente a las peticiones iraníes, pero avanza por un camino prometedor".

Irán y el G5+1, que negocian desde diciembre de 2010 sin resultados palpables hasta ahora, tienen prevista una reunión técnica los días 17 y 18 de marzo en Estambul y un nuevo encuentro de sus negociadores en Alma Atá para el 5 y el 6 de abril.

Sobre las negociaciones entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para aclarar las cuestiones pendientes sobre las dudas de la agencia nuclear de la ONU respecto al programa iraní dijo que "la colaboración continuará".

Para él, Irán y el OIEA deben estructurar un marco general para la información y las inspecciones de instalaciones iraníes, y será dentro de ese acuerdo donde se atiendan las preocupaciones y cuestiones pendientes del OIEA.

"El conjunto de nuestras negociaciones con el OIEA y el G5+1 avanza de forma positiva y los resultados ahora son mejores que los de antes y pueden avanzar hacia un acuerdo final", señaló Mehmanparast.

El director general del OIEA, Yukiya Amano, en una reunión de la Junta de Gobernadores, instó ayer a Irán a alcanzar acuerdos concretos a corto plazo para aclarar la posible dimensión militar de su programa nuclear, que la agencia de la ONU y algunos gobiernos, con el de EEUU a la cabeza, sospechan, pero que Teherán niega.

Etiquetas: