Las autoridades nucleares iraníes están analizando propuestas de Estados Unidos, Rusia y China para una cooperación en la remodelación de partes del reactor que aún no han sido construidas, explicó Salehi, que no dio más detalles.
Arak es uno de los asuntos más espinosos en las conversaciones atómicas entre Teherán y el Grupo 5+1 (las cinco potencias con derecho de veto en la ONU y Alemania). Como a través de su funcionamiento podría generarse plutonio, que a su vez podría usarse para fabricar armas, Occidente exige que el reactor sea cerrado o bien reformado para transformarse en uno de agua ligera.
La exigencia forma parte de un plan de seis puntos acordado el año pasado con Teherán y que también exige que Irán detenga el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento.
A cambio, Occidente levanta sanciones contra el país. Sin una solución al tema de Arak no será posible llegar al acuerdo definitivo cuya fecha de firma prevista es el 20 de julio. (DPA)