Irán: "Positivas y necesarias" conversaciones nucleares con EU

El viceministro del Exterior de Irán, Abbas Aragchi, consideró hoy que las negociaciones que mantuvo con Estados Unidos en Ginebra por su programa nuclear fueron "necesarias y positivas" para lograr un acuerdo amplio sobre el tema.

Etiquetas: 

00103890-original.jpeg

Abbas Araghchi.

Aragchi hizo estas declaraciones a medios iraníes al fin de dos días de negociaciones, en las que Estados Unidos estuvo representado por el subsecretario de Estado, William Burns, y la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Wendy Sherman.

Tras el acuerdo de transición alcanzado en noviembre, Irán y los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (el grupo 5+1) quieren lograr un acuerdo completo antes del 20 de julio.

De todas maneras, aún parecen estar lejos de la meta. A pesar de que hubo algunos avances, especialmente con Estados Unidos, sigue habiendo temas de discordia que impiden que se pueda lograr una solución definitiva.

Uno de los puntos controvertidos es el reactor de agua pesada de Arak, ubicado en el centro de Irán, y la cantidad de centrífugas. Estados Unidos demanda que Arak sea cerrado o sea remodelado para convertirse en un reactor de agua liviana. De esta forma quiere evitarse que Irán pueda producir grandes cantidades de plutonio y una bomba nuclear.

Además busca que Irán pueda utilizar sólo cientos -y no miles, como busca Teherán- de centrífugas para el enriquecimiento de uranio. Teherán no quiere cerrar Arak ni reformarlo, pero se ha mostrado dispuesto a reducir la producción de plutonio en un 20 por ciento.

Los estadounidenses quieren tener acceso a información sobre el programa de misiles iraní y tener la certeza de que no representa una amenaza para su socio Israel. Teherán rechazó esta demanda y la consideró irrelevante para las negociaciones. Los analistas consideraron que este tema también fue discutido en las conversaciones en Ginebra.

El encuentro bilateral tenía como objetivo disipar las dudas y preparar el borrador de un acuerdo para las próximas negociaciones con el grupo 5+1 del lunes en Viena. Antes, Teherán tiene previsto mantener reuniones bilaterales con Rusia en Roma, con Francia en Ginebra y con Alemania en Teherán. (DPA)