Si es más barato conseguir el uranio en el extranjero que fabricarlo en el país, "seguramente lo haríamos", señaló Kamlwandi.
De acuerdo con el portavoz, la cantidad de uranio que se permite enriquecer a Irán es uno de los principales puntos de disputa en las actuales negociaciones por el programa atómico iraní en Ginebra. La propuesta iraní de comprar uranio en el extranjero podría significar una solución a parte de la disputa. Sin embargo, Kamlwandi no confirmó si la propuesta fue llevada a Ginebra.
Las negociaciones atómicas fueron prolongadas el mes pasado hasta mediados de 2015. El grupo 5+1 -los cinco países con poder de veto en la ONU más Alemania- quieren evitar a través de la diplomacia que Irán fabrique una bomba atómica bajo la fachada de un programa atómico civil.
Los dos principales puntos de discusión siguen siendo la cantidad de uranio enriquecido iraní así como en qué momento levantar las sanciones que afectan la economía iraní.(DPA)