Inicia huelga en Grecia contra nuevas medidas de austeridad

Trabajadores griegos iniciaron hoy una huelga de 48 horas contra las recientes medidas de austeridad aprobadas por el gobierno de Atenas para hacerse acreedor del segundo rescate millonario para evitar la quiebra.

00037046-original.jpeg

Manifestantes despliegan una bandera griega durante una protesta en contra de las nuevas medidas de austeridad convocada ante el Parlamento en Atenas (Grecia).

Los sistemas de transporte como el tren, transbordadores y el transporte público están suspendidos mientras que los servicios públicos padecen serias interrupciones.

El movimiento se produce un día después de que los ministros de Finanzas de la Unión Europea señalaron que los líderes políticos griegos no han alcanzado las demandas de los nuevos recortes.

El bloque ha pedido que Grecia acuerde más recortes dentro de una semana a cambio del paquete de rescate financiero de 130,000 millones de euros (170,000 millones de dólares) para evitar la bancarrota.

En Atenas, los manifestantes se congregarán en las afuera del parlamento, que debe aprobar las medidas antes de una reunión de la zona euro el próximo miércoles, según un reporte del diario Greek Reporter en su página en internet.

El paquete de austeridad incluye drásticos recortes salariales y la liberalización de las leyes laborales.

La huelga de 48 horas se produce cuando el instituto de estadísticas del Estado griego, Elstat, actualizó cifras muy preocupantes de desempleo y crisis sociales.

Además del más de millón de personas sin trabajo del indicador general, la tasa de desocupación entre los jóvenes menores de 25 años llega a 48 por ciento.

El nuevo plan de ajuste incluye unos 15,000 despidos más en la administración pública, reducción de salarios mínimos, precarización de pensiones y jubilaciones.

La Confederación General de Trabajadores (GSEE), que representa a los trabajadores del sector privado, y la de Funcionarios Públicos (ADEDY), gremio del sector de empleados estatales, encabezan la huelga general.

Grecia necesita urgentemente sellar la ayuda antes de final de marzo, cuando vencen bonos de deuda por 14,500 millones de euros, sin embargo se ha pedido a Atenas que dé garantías de que realmente implementará las medidas de ahorro y reformas económicas.