Hospital en Washington aísla a paciente con síntomas de ébola

Un paciente con los síntomas del ébola fue ingresado a un hospital de la ciudad de Washington, informaron hoy medios estadounidenses, mientras el gobierno intentó tranquilizar a la población y aseguró que no habrá un brote de la enfermedad.

Etiquetas: 

El paciente se encuentra estable y en una estación de aislamiento, donde se le practican pruebas para detectar si tiene ébola, aseguró una portavoz del hospital Howard University.

"Por precaución tomamos las medidas de seguridad necesarias, que incluyen el aislamiento del paciente", dijo la vocera Kerry-Ann Hamilton. "Nuestro equipo vigila todo esto en colaboración con la autoridad de salud CDC y el Departamento de Salud", añadió.

La directora de división de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Beth Bell, dijo en una conferencia de prensa que las autoridades están al tanto del caso. "Estamos en contacto con el hospital, pero no conocemos todos los detalles", apuntó.

De acuerdo con los medios, el paciente había viajado a Nigeria y desarrolló síntomas similares a los del ébola cuando estaba de regreso en Estados Unidos. Por ahora no se dieron a conocer más detalles.

"Estamos seguros de que la epidemia se frenará", dijo por su parte la asesora de seguridad estadounidense, Lisa Monaco, quien intentó tranquilizar a la población y aseguró que la infraestructura de salud de Estados Unidos es excepcional y está preparada para hacer frente a la epidemia.

Monaco aseguró que no se trata de una crisis de salud sino de un problema de "prioridad nacional" y por eso el presidente Barack Obama exigió una respuesta amplia de su equipo.

El martes pasado una persona fue diagnosticada con ébola en Dallas, en el estado norteamericano de Texas, el primer caso detectadp en Estados Unidos y el primero fuera de África desde el inicio de la actual epidemia.

El diario liberiano "Front Page Africa" aseguró hoy que el hombre que viajó desde ese país a Estados Unidos mintió sobre el contacto que había tenido con personas enfermas. En un formulario de control en el aeropuerto dijo que no había tenido contacto con ningún enfermo en sus tres semanas de permanencia en el país.

Pero de hecho cinco días antes de su vuelo, que partió el 19 de septiembre, había estado ayudando a una mujer embarazada con ébola en la búsqueda de un hospital. La mujer murió poco después.

Las autoridades de Dallas ubicaron a 50 personas que tuvieron contacto con el enfermo después de que desarrollara los síntomas. En la mayoría sólo hay un riesgo menor de contagio, mientras que en diez el riesgo es mayor, aseguró David Lakey, de la autoridad de salud de la ciudad en una conferencia de prensa.

Según Lakey, las 50 personas son sometidas a análisis dos veces por día en busca de síntomas de la enfermedad. "Hasta ahora todos están bien y no tienen síntomas".

El gobierno estadounidense anunció que enviará a otros 1,000 militares a África Occidental para ayudar en la lucha contra la enfermedad. El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que el secretario de Defensa Chuck Hagel autorizó la misión.

Hace dos semanas y media las autoridades habían anunciado el envío de hasta 3,000 militares. Kirby aclaró que no ofrecerán ayuda médica: "No son médicos ni enfermeras, sino expertos en logística e ingenieros bien entrenados".

"No esperamos que las tropas estadounidenses estén cerca de pacientes con ébola", añadió el vocero.

En tanto, una clínica especial de Omaha, en el estado de Nebraska, espera a un nuevo paciente con ébola proveniente de África Occidental. "Estamos preparados, dispuestos y en condiciones de ocuparnos de este paciente", dijo hoy el médico responsable, Phil Smith.

El hospital no dio más información sobre el paciente, pero se especula con que se podría tratar de un camarógrafo que trabajaba para la cadena NBC News en Liberia. La emisora dijo el jueves por la noche que el cámara, de 33 años, tenía ébola y debía ser trasladado a Estados Unidos.

La periodista especializada en medicina en la cadena, Nancy Snyderman, dijo hoy que hay altas chances de que pueda recuperarse. "En su cuerpo sólo hay una baja concentración del virus, por lo que su pronóstico es bueno".