Aún no está claro si las elecciones tendrán lugar. En el pasado no se cumplió con compromisos ya acordados en este sentido. El último llamado a elecciones fracasó en octubre de 2014.
Este lunes, en el quinto aniversario del terremoto del 12 de enero de 2010, vencieron la mayoría de los mandatos de diputados y senadores, por lo cual el gobierno de Martelly sólo puede gobernar por decreto.
De acuerdo con la emisora Radio Metropole, el gobierno acordó el domingo por la noche con alrededor de 20 partidos opositores la celebración de las elecciones parlamentarias.
Desde hace semanas la gente sale a las calles de Puerto Príncipe para exigir la dimisión de Martelly, al que acusan de corrupción.
El domingo se registraron protestas ante la sede del Parlamento. De acuerdo con la agencia de noticias Haiti Press Network, al menos una persona resultó herida por balas de goma. La policía también empleó gas lacrimógeno. Al menos tres manifestantes fueron detenidos.
Al margen de estos episodios, este lunes el gobierno conmemoró a las víctimas del terremoto de 2010. Martelly y su mujer visitaron el memorial de St. Christophe, en el norte de la capital.
"Intentemos darle una oportunidad al país en nobmre de las víctimas", pidió el presidente.
Haití sufrió el 12 de enero de 2010 un terremoto de una magnitud de 7 en la escala de Richter. Murieron más de 220,000 personas y dos millones perdieron sus viviendas. Según cifras aportadas por organizaciones de ayuda, unas 85,000 personas aún viven en campamentos provisorios. (DPA)