Ferrari mantuvo ayer en Copenhague varias entrevistas con representantes de empresas como la eólica Vestas, el productor de termostatos y controladores de refrigeración Danfoss, la fabricante de bombas extractoras Grundfoss, la petrolera Maersk Oil y la de servicios petroquímicos Oreco, entre otras.
El responsable del organismo mexicano de promoción al comercio y la inversión extranjera presentó el nuevo marco regulatorio en México para favorecer el uso de tecnologías renovables en energía.
El objetivo del gobierno mexicano es que en 2012 el 26 por ciento de la producción total corresponda a energías limpias, incluyendo la hidroeléctrica, señaló Aldo Flores, secretario de Energía.
"México posee una ventaja competitiva en el desarrollo de manufacturas y supone una enorme posibilidad para las empresas escandinavas que están en un proceso de internacionalización de la producción", declaró Ferrari, que calificó los encuentros de "muy positivo" y resaltó el interés despertado en los inversores.
Un ejemplo es la danesa Burnblock, que inaugurará en Querétaro una planta de producción de retardante de fuego y planea trasladar otras desde Estados Unidos, y con cuyos responsables se ha reunido Ferrari.
La agenda en Dinamarca se cerrará mañana con otra entrevista con directivos de Vesta, líder mundial en fabricación de aerogeneradores, para estudiar la ampliación de su presencia en México y su participación en el proyecto del parque eólico de Eurus, que será el más grande de toda América Latina.
Las relaciones comerciales entre México y Dinamarca han aumentado un 50 por ciento en los dos últimos años, impulsadas por las visitas al primero de la reina Margarita II y del entonces primer ministro, Anders Fogh Rasmussen, y del presidente mexicano, Felipe Calderón, a este país escandinavo.
El viaje de Ferrari a Dinamarca se enmarca en una gira a los países nórdicos que comenzó en Finlandia y acabará en Suecia.
En el primer caso las reuniones se centraron en los campos tecnológico, de la industria forestal y del tratamiento de residuos.
La gira se cerrará este viernes en Suecia, donde están previstas entrevistas con distintos fondos de financiación a la inversión en el extranjero como SEK y EKN, con la papelera SSA, que ya tiene en marcha un proyecto en el estado de Hidalgo; con empresas de energías renovables y con Alfa Laval, dedicada a la separación y manejo de fluidos en procesos industriales.