Tras una reunión en el Palacio presidencial de Las Garzas, el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, precisó que Panamá emprenderá un arbitraje y acciones penales para determinar si hubo corrupción en torno al contrato suscrito entre Panamá y la empresa Selex, de Italia.
Sin embargo, el ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, advirtió que Panamá podría enfrentar demandas por incumplir el contrato. La suspensión del proyecto impide al contratista presentar nuevas cuentas por cobrar al Estado panameño.
Aguilera reseñó que "los radares (del tipo Lyra 50) no están dando la prestación del servicio para el cual se les contrató" y que no han servido para realizar ninguna captura de naves sospechosas en el trasiego de drogas, debido a problemas de calibración.
El convenio entre el gobierno de Panamá y la empresa Selex, para la entrega y operación de radares, fue concretado durante la administración del presidente Ricardo Martinelli, tras una visita oficial efectuada en 2010 a Panamá por el entonces primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
Al respecto, el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, dijo que el contrato alcanza 90.5 millones de euros (121 millones de dólares), de los cuales hay avances por 70.4 millones de euros. Aún falta por refrendar un tramo de 20.4 millones de euros.
El comisionado Joe Laniado, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), aclaró que ese organismo de seguridad no fue consultado para la adquisición de esos radares, que están bajo custodia. (DPA)