En conferencia de prensa, Capitanich confirmó que el fiscal fue hallado sin vida el domingo en su vivienda del barrio porteño de Puerto Madero.
Los custodios del fiscal, "al constatar que no se obtenía respuesta al llamado del timbre de la casa y en virtud de que la entrega de los periódicos del domingo aún estaba en el palier, notificaron a los familiares", comunicó Capitanich.
La madre del fiscal concurrió entonces al edificio y, luego de que un cerrajero asistiera a la apertura del ingreso, ella y un custodio hallaron el cuerpo del fallecido en el piso del cuarto de baño.
Junto al cuerpo, que obstruía el ingreso, fue hallada un arma calibre 22 y un casquillo, confirmó Capitanich esta mañana.
"Queremos garantizar un total esclarecimiento de este hecho doloroso", señaló el jefe de gobierno, quien aseguró que el juez Manuel de Campos, a cargo de la investigación, cuenta con "el total apoyo" de las fuerzas de seguridad.
La noticia generó amplia consternación en el país, ya que se produjo horas antes de que el fiscal se presentara ante el Parlamento en el marco de su denuncia contra la presidenta Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman por "encubrimiento" en la causa que investiga el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos en 1994.
La acusación de Nisman, dada a conocer el miércoles pasado, se refería a un tratado firmado hace dos años por los gobiernos de Argentina e Irán para avanzar en el esclarecimiento de la causa AMIA.
El fiscal sostenía en su denuncia que el acuerdo había sido sellado con el fin de desvincular a Irán de su responsabilidad en el atentado contra la AMIA a cambio de fomentar un acercamiento hacia Teherán con fines comericales.
Ni la presidencia, ni la cancillería argentina, también involucrada en las acusaciones de Nisman, se han pronunciado luego de que se conociera la muerte del denunciante.
Este lunes tanto Capitanich como el ministro de Seguridad, Sergio Berni, insistieron en la necesidad de aguardar los resultados de la investigación de la muerte del fiscal.
Al ser consultado el Ministro de Seguridad si se había retirado material de investigación de la vivienda del fiscal, Berni dijo no poder precisar si entre los materiales incautados había documentación referida a la causa AMIA o a la denuncia contra la presidenta, pero confirmó que lo retirado se hizo en presencia de autoridades policiales y judiciales, así como de familiares del fallecido.
La Justicia argentina acusa a siete ex altos funcionarios iraníes, entre ellos al ex presidente Alí Rafsanyani, y a un libanés sospechoso de pertenecer a Hizbolá, de ser los ideólogos del atentado a la AMIA y pidió a Interpol su captura internacional, aunque hasta ahora sin éxito.
Nisman denunció a Fernández de Kirchner por encubrimiento y pidió su declaración indagatoria, acusándola de "negociar un plan de impunidad y encubrir a los prófugos iraníes acusados de la voladura a la mutual judía".
Legisladores oficialistas y opositores habían anticipado que asistirían hoy a la presentación del fiscal, que había solicitado que la reunión en el Parlamento fuera a puertas cerradas para poder exponer los argumentos de su acusación, que contendría información secreta de los servicios de inteligencia. (DPA)