Los nombres de los laureados de este año serán dados a conocer por Ole von Uexkull, Director Ejecutivo, y Amelie von Zweigbergk, miembro del jurado y del Consejo Directivo de la Fundación Right Livelihood Award.
Cualquier persona puede presentar candidaturas al Premio Right Livelihood. Después de un riguroso estudio por parte del equipo de investigación de la Fundación, los informes sobre las propuestas recibidas se presentan al Consejo de la Fundación y al Jurado internacional. El jurado se reúne anualmente en septiembre para seleccionar a los nuevos galardonados. Para ésta, la 39ª edición de los Premios Right Livelihood, se han considerado 107 candidaturas procedentes de 50 países.
A diferencia de otros premios internacionales, el Right Livelihood Award no tiene categorías. Reconoce que para enfrentar los desafíos humanos del mundo actual, los trabajos más notables e inspiradores a menudo desafían cualquier clasificación preestablecida.
A la fecha, hay 170 galardonados provenientes de 69 países. Entre ellos, ambientalistas como David Suzuki (Canadá) y Vandana Shiva (India); defensores de los derechos humanos como Jacqueline Moudeina (Chad), Martín Almada (Paraguay), Denis Mukwege (RDC) y Helen Mack Chang (Guatemala); promotores de paz como el Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia) o informantes de alto impacto como los estadounidenses Daniel Ellsberg y Edward Snowden.