El Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, constituido por la oposición libia en Bengazi, denunció que tropas de Gadafi han matado a 10,000 personas y herido a unas 30,000, además 20,000 se encuentran desaparecidas y podrían encontrarse en prisiones del régimen libio.
“Actualmente tenemos 10 mil personas muertas a manos de los soldados de Gadafi, así como unos 20,000 que corren peligro de muerte”, declaró el representante del CNT, Ali Al Isawi, tras reunirse en Luxemburgo con los cancilleres de la Unión Europea (UE).
“Esperamos por parte del mundo entero un apoyo total a la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Libia, en especial en lo referente a la protección de civiles”, afirmó.
El responsable para la política exterior del CNT, Ali Esaui, también pidió a la comunidad internacional “más esfuerzos” para proteger a la población civil de los ataques del régimen de Gadafi.
El Consejo Nacional reclamó a la comunidad internacional que detenga la masacre de civiles en la ciudad de Misurata y advirtió que las fuerzas de Gadafi preparan “un ataque devastador en las próximas horas”.
Las fuerzas rebeldes libias pidieron armas a Italia, Francia y Qatar, los tres países que han reconocido al CNT, según el portavoz del consejo, Abdel Ghogha.
El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Franco Frattini, consideró que la resolución de las Naciones Unidas que impone el embargo de armas a Libia “no excluye” la entrega de armamento a los grupos rebeldes para sistemas de defensa.
Las acusaciones y pedidos de la oposición tienen lugar el mismo día en que Francia y Reino Unido han criticado a la OTAN por no hacer lo suficiente en sus tareas de protección de civiles en Libia.
Isawi y Mahmud Jibril, otro de los principales responsables rebeldes, mantuvieron este martes un encuentro informal con los cancilleres europeos en el que presentaron un “plan de transición”, según Frattini.
Explicó que ese plan “prevé etapas muy claras”, como la creación de un comité nacional constituyente una vez que Gadafi deje el poder, la preparación de una Constitución transitoria y la preparación de elecciones.
Antes de la reunión con el CNT, la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, reiteró su apoyo a los esfuerzos internacionales en favor de una solución negociada al conflicto de Libia, pero insistió en que cualquier salida debe implicar que Gadafi deje el poder.