Facebook inicia campaña "Unidos para luchar contra el ébola"

En tiempos de crisis, la gente acude a Facebook para aprender sobre lo que está ocurriendo, compartir sus experiencias y ofrecer apoyo.

Etiquetas: 

En los últimos meses, el ébola ha tenido un impacto directo en las poblaciones de muchos países en África Occidental. Según la Organización Mundial de la Salud, se han presentado más de 13.000 casos de esta mortal enfermedad alrededor del mundo.

Hoy anunciamos tres iniciativas que, esperamos, ayudarán a luchar contra el ébola:

·         Una manera fácil de donar - una función de Donar para generar conciencia y recaudar fondos para International Medical Corps, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Save the Childre

·         Educación en salud - colaborando con UNICEF para mostrar información sobre los síntomas del ébola y su tratamiento para la gente en ciertas regiones del mundo.

·         Servicios de voz y datos de emergencia - trabajando en conjunto con NetHope para proveer capacidad vital de comunicación a los trabajadores de la salud en Guinea, Liberia y Sierra Leone

Una manera fácil de donar:

Las organizaciones involucradas en la lucha contra el ébola están usando Facebook para recaudar fondos para sus esfuerzos de socorro.

Queremos amplificar estas peticiones y ayudar a las organizaciones a generar conciencia y conectarse directamente con la gente alrededor del mundo. Durante la próxima semana, los usuarios de Facebook verán un mensaje en la parte superior de su News Feed con la opción de donar a tres ONG distintas que hacen trabajo importante en el terreno en África Occidental: International Medical Corps, la Cruz Roja y Save the Children.

Para hacer esto, estamos usando nuestra función Donar, donde la gente puede donar directamente a una de estas tres organizaciones. Si lo desean, las personas también pueden elegir compartir el hecho de haber donado en Facebook.

Todo el dinero recaudado irá directamente a las organizaciones benéficas que trabajan en el terreno. Visite facebook.com/fightebola para aprender más.

Educación en salud:

La información precisa sobre salud pública es crítica para contener la diseminación del ébola.

Estamos trabajando con UNICEF para brindar educación importante sobre los síntomas del ébola y su tratamiento a la gente en regiones afectadas y vecinas. Estos mensajes de UNICEF, que aparecen en el News Feed en el idioma local apropiado, se enfocan en la detección, prevención y tratamiento del ébola.

Servicios de emergencia de voz y datos:

La comunicación y el acceso a la información son cruciales para la gente que está luchando contra el ébola en el campo, pero muchas de las áreas más afectadas carecen de la infraestructura para mantenerlos, tales como cobertura de líneas terrestres y telefonía celular.

En conjunto con NetHope, un consorcio de 41 importantes ONG internacionales, estamos donando 100 terminales de comunicación móvil satelital para su despliegue en áreas remotas de Guinea, Liberia y Sierra Leone y para proveer servicios de voz y datos que satisfagan las necesidades de mayor prioridad de los trabajadores médicos y humanitarios. Estas terminales, llamadas dispositivos de Red de Área Global de Banda Ancha, comunican vía satélite y ofrecen servicios móviles de banda ancha y telefonía.

Enfocándose en áreas donde hay poca o nula capacidad de comunicaciones en pie, NetHope desplegará estas terminales para ayudar a los médicos y trabajadores humanitarios a localizar contactos, comunicarse, gestionar caos y movilizar a la comunidad. Las organizaciones de respuesta estiman que por cada paciente, al menos 10 personas más proveerán servicios de salud, localización de contactos y otros servicios que podrían requerir telecomunicaciones, y las mejoras son más importantes en áreas rurales donde la infraestructura es más débil y la carga de casos es más alta.

Si no se afronta, la epidemia del ébola podría convertirse en una crisis global de salud a largo plazo. En conjunto con nuestros socios, tenemos la esperanza de que ofreciéndoles a las personas las herramientas que necesitan, todos podemos ayudar a luchar contra esta enfermedad.