Evalúan ministros de zona euro planes de austeridad de España y Portugal

Los ministros de Economía de la zona del euro volverán hoy a evaluar, en una reunión en Luxemburgo, las medidas de austeridad fiscal anunciadas por España y Portugal para reducir su déficit público.

Etiquetas: 

Mañana martes los demás países de la Unión Europea (UE) deberán unirse a la discusión, pero la posición final sólo se adoptará a mediados de julio, cuando también la Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar su informe al respeto.

Las líneas generales de los planes de ambos países ya fueron acogidas favorablemente tanto por los 16 países del Eurogrupo como por Bruselas el pasado 18 de mayo, pero en ese entonces faltaba conocer los detalles de los programas.

En el caso de España, se contempla recortar en 15 mil millones de euros el gasto público entre 2010 y 2011 a través de la congelación de pensiones, la rebaja de sueldos de funcionarios y en la inversión pública, además de la supresión de algunos incentivos sociales, entre otras medidas.

Con ello, el gobierno español espera rebajar el déficit del país de 11.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) registrado en 2009 hasta el 6.0 por ciento en 2011, y llegar al límite del 3.0 por ciento en 2013.

Las iniciativas de España y Portugal responden a una exigencia de sus socios de la unión monetaria, que acreditan que les hace falta un mayor recorte de gastos y profundas reformas estructurales para recobrar la confianza de los mercados y asegurar la estabilidad del grupo.

La implementación de medidas en ese sentido fue la condición impuesta, el pasado 9 de mayo, por los países del euro para aprobar la creación de un inédito mecanismo de estabilización financiera, dotado de 750 mil millones de euros, destinado a ayudar a los países del bloque en dificultades financieras, como ocurre actualmente con Grecia.