EU acusa a banco de Andorra de lavar dinero de Rusia y Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó hoy a la Banca Privada d'Andorra (BPA) de facilitar el lavado de dinero procedente de organizaciones criminales rusas y chinas y la creación de empresas ficticias que desviaban fondos procedentes de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

00127552-original.jpeg

Jennifer Shasky Clavery, directora de la Red de Lucha contra Crímenes Financieros (FinCen), entidad del Departamento del Tesoro.

"Altos directivos corruptos de Banca Privada d'Andorra y los débiles controles contra el lavado de dinero han hecho de BPA un vehículo fácil para que intermediaros pudieran canalizar fondos procedentes del crimen organizado, la corrupción y la trata de personas a través del sistema financiero estadounidense", explicó Jennifer Shasky Clavery, directora de la Red de Lucha contra Crímenes Financieros (FinCen), entidad del Departamento del Tesoro.

Con la inclusión de BPA en la lista de bancos que considera "de preocupación de primer orden en materia de lavado de capitales", el Tesoro ha querido "mandar un mensaje de que Estados Unidos está tomando fuertes medidas para proteger la integridad de su sistema financiero de actores criminales".

Según la FinCen, las presuntas actividades ilícitas de Banca Privada d'Andorra se realizaba a través de la sede central de esta entidad bancaria en el Principado de Andorra, a través de la cual se lavaba dinero procedente "de organizaciones criminales de Rusia y China, corrupción en el extranjero y otras actividades criminales".

Esta oficina de lucha contra el lavado de capitales acusó a los altos directivos de ese banco andorrano de diseñar "servicios financieros personalizados" para sus clientes pudieran lavar dinero con el fin de "disimular el origen de los fondos". A cambio, los directivos presuntamente aceptaban "pagos y otros beneficios" de dichos clientes.

La FinCen destacó las operaciones del empresario ruso Andrei Petrov, detenido por las autoridades españolas en febrero de 2013 por lavado de dinero procedente de la mafia rusa.

"Se sospecha que Petrov tiene vínculos con Semion Mogilevich, uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI", precisó el comunicado.

Esta oficina del Tesoro también acusa a otro ejecutivo de BPA de "aceptar comisiones desorbitadas" de intermediarios venezolanos a cambio del "desarrollo de compañías ficticias y complejos productos financieros para canalizar fondos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA)" por valor de 2.000 millones de dólares.

Otro ejecutivo de BPA en Andorra "aceptó sobornos a cambio de procesar un gran volumen de transferencias en efectivo" del empresario chino Gao Ping, detenido en septiembre de 2012 por las autoridades españolas por presunto lavado de dinero procedente de la mafia china.

Ahora se abre un período de 60 días para que, una vez escuchadas las partes, determinar las medidas a adoptar por las autoridades estadounidenses contra BPA.

El banco privado BPA, fundado en 1957 y filial del grupo BPA, es uno de los cinco bancos de Andorra, un principado situado en los Pirineos entre España y Francia. (DPA)