Estudio: La corrupción es un enorme lastre para la economía de Italia

La economía italiana perdió casi un quinto de su potencial de crecimiento durante las últimas dos décadas debido a la corrupción desenfrenada, según un informe presentado hoy por la principal organización empresarial del país, Confindustria.

Etiquetas: 

"Si hubiésemos reducido la corrupción a los niveles de Francia, nuestra economía habría crecido 0.8 puntos procentuales más al año, y hoy sería un 19% mayor", afirmó el economista jefe de Confindustria, Luca Polazzi.

Para conseguir que Italia vuelva a crecer más, "es fundamental reducir drásticamente la corrupción, que es la punta del iceberg de la extendida ilegalidad y el desprecio por las leyes", afirma este lobby.

El informe de Confindustria llega en medio de un gran escándalo de corrupción en Roma, que destapa los íntimos vínculos de la política y las empresas con la mafia.

En su informe Confindustria publica además sus nuevas previsiones para Italia, la tercera economía de la zona euro. Según esos pronósticos, el producto interior bruto italiano caerá un 0.5% este año, se elevará en ese mismo porcentaje en 2015 y un 1.1% en 2016. El desempleo permanecerá por encima del 12.5% durante ese periodo, mientras que la inflación será del 0.2% este año y el próximo y del 0.6% en 2016.

Italia lleva tres años inmersa en una recesión y tiene uno de los mayores niveles de endeudamiento del mundo, que según Confindustria será alcanzará casi el 134% del PIB, más del doble del 60% que recomienda la Unión Europea.(DPA)