Encuentro en Berlín para avanzar en acuerdo de paz de Ucrania

Los ministros del Exterior de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reúnen esta tarde en Berlín en un intento de avanzar en la implementación del acuerdo de paz firmado hace dos meses.

Etiquetas: 

00108873-original.jpeg

Frank-Walter Steinmeier, ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.

El gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos del este del país acordaron a mediados de febrero con la mediación de Berlín y París un plan de paz que prevé entre otros puntos el alto el fuego, la retirada de armas pesadas y la puesta en marcha de reformas políticas.

Los enfrentamientos armados han mermado considerablemente desde entonces, si bien persisten algunos focos de lucha y sigue habiendo víctimas que lamentar. Los observadores internacionales también critican que falta replegar más armamento pesado.

El anfitrión de la cita de Berlín, el ministro germano Frank-Walter Steinmeier, advirtió del peligro de que recrudezcan los choques.

"La tregua acordada en Minsk es respetada ampliamente y la retirada de armas pesadas está muy avanzada. Pero sigue habiendo violaciones del cese el fuego. Por eso debemos seguir trabajando", dijo Steinmeier en una entrevista que publica hoy el diario "Die Welt".

"Los incidentes, especialmente en torno al aeropuerto de Donetsk y en Shyrokine, cerca de Mariupol, muestran que aún persiste el peligro de una nueva escalada", ahondó.

"Por ello ahora tenemos que avanzar para afianzar la tregua y entrar en la nueva fase de implementación del acuerdo de Minsk".

Steinmeier apeló a Moscú y a Kiev a que "aborden las cuestiones centrales de la próxima fase de aplicación de Minsk para pasar al proceso político" y mencionó como ejemplo los preparativos de elecciones locales en los territorios controlados por los separatistas así como la reconstrucción del este del país.

Steinmeier condicionó el fin de las sanciones contra Rusia al cumplimiento de lo acordado en Minsk. "Es algo que sigue vigente. Ahora, la pelota está en el campo de Moscú. Nosotros haremos todo lo que esté a nuestro alcance para conseguir progresos".

El ministro destacó que Alemania no reconoce a la península de Crimea como parte de Rusia. "Nuestra posición en este asunto es clarísima: la anexión de Crimea fue y es violatoria del derecho internacional".

El encuentro de Berlín se produce la víspera de la cita que mantendrán durante dos días los titulares de Exteriores del grupo de los siete países más industrializados del mundo en la ciudad de Lübeck bajo auspicio de la presidencia rotativa de Alemania del llamado G7.

Lavrov no participará en la reunión al haber sido expulsada Rusia el año pasado del selecto círculo en reacción a la anexión de Crimea. (DPA)