Durante un discurso pronunciado en la Universidad de Cambridge, Ban Ki-moon señaló que eso significa que se debe prestar una mayor atención a la prevención de violaciones de los derechos humanos.
"Sin embargo, en muchos lugares y en muchos sentidos, los derechos humanos se encuentran en la mira o se han transgredido por completo", apuntó.
Ban citó varios ejemplos recientes de esos atropellos, como el sometimiento al hambre de la población en ciudades sitiadas en Siria, la esclavitud de las mujeres por parte de Daesh, o los atentados atroces cometidos por Boko Haram.
Se refirió también a los sitios donde los gobiernos reprimen a los defensores de los derechos humanos y restringen las libertades de los medios de comunicación.
Por otra parte, Ben apeló a la responsabilidad compartida y pidió compasión para abordar el fenómeno de los desplazamientos masivos de refugiados.
Finalmente, el titular de la ONU recordó la precariedad de la población siria tanto dentro de su país como en las naciones donde han buscado refugio y pidió mostrar solidaridad en la Conferencia Humanitaria para Siria que tendrá lugar mañana en Londres.