El combate del hambre en Centroamérica "es insuficiente porque la única tasa de hambre o desnutrición aceptable es cero, como lo dijo el secretario general de Naciones Unidas (Ban Ki-moon) y el director general de FAO (José Graziano da Silva)", reiteró a periodistas González.
Las declaraciones de González fueron hechas en un evento organizado en San Salvador por el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) para hablar sobre el derecho a la alimentación adecuada y a la importancia de una ley de soberanía y seguridad alimentaria.
"El único número de hambrientos aceptables en el mundo debería de ser cero; sin embargo, estamos a 1,000 días del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y seguimos con 49 millones de hambrientos, personas que sufren hambre, en América Latina y el Caribe", agregó.
Un estudio de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), presentado en octubre de 2012, destacó que en Latinoamérica hay 49 millones de personas que pasan hambre, de los cuales 7 millones están en los países caribeños.
En Centroamérica "aproximadamente el 40 por ciento" de la población rural padece hambre, detalló González.
También señaló que en la región centroamericana "hay casos bastante serios", como es el caso de Guatemala, "donde han ocurrido condiciones de hambruna en el oriente del país, Chiquimula, Zacapa, casos graves que prácticamente el 80 por ciento de niños padecen de desnutrición crónica", enfatizó.
Para el caso de El Salvador "la tasa promedio (de desnutrición) es 19 por ciento"; sin embargo, tiene lugares donde la desnutrición infantil es similar a la de Guatemala, como es el caso del departamento de Morazán (oriente), donde "de dos niños uno padece desnutrición crónica".
"Entonces eso es inaceptable, se deben de hacer los esfuerzos serios de todos los sectores, gobierno, sociedad civil, para que este flagelo que esta atacando el mundo y también a El Salvador, sea combatido de la mejor manera posible", añadió.
Reconoció que El Salvador podrá reducir el hambre a un "nivel aceptable" al termino de los ODM para el año 2015, "pero no para la situación que indicaba previamente, que la única tasa aceptable de desnutrición infantil crónica (o de hambre) es cero", enfatizó. (EFE)