La disminución afecta en 839.8 millones de dólares los gastos de inversión y en 580 millones a los gastos corrientes de salarios, bienes y servicios.
En un comunicado, Finanzas asegura que el recorte a las inversiones será en proyectos relacionados con importaciones y que pueden ser diferidos, sin afectar otros proyectos que generan crecimiento económico, consumo nacional y empleo.
Se puntualiza que los gastos corrientes fueron rebajados con un recorte directo de 200 millones de dólares y un ajuste de 380 millones de dólares, optimizando el gasto de algunas entidades.
El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, aseguró que el presupuesto ecuatoriano tiene flexibilidad "para ajustarse a shoks externos" y que legalmente el gobierno pude hacer ajustes hasta en un 15 por ciento del total, sin necesidad de que tramite la Asamblea Nacional (AN).
Herrera avizoró que el 2015, "se presenta difícil en lo económico, por la coyuntura internacional poco favorable", pero que el gobierno ecuatoriano sabrá enfrentar la situación "con medidas contra cíclicas, siempre protegiendo a los más necesitados".
Con el recorte, el presupuesto ecuatoriano para el 2015, queda en 34,897 millones de dólares.
La elaboración del presupuesto se hizo en consideración de un precio de 79.7 dólares por barril.
Ecuador cerró el 2014 con una producción anual de 203 millones de barriles. (DPA)