Duque anuncia programas a favor de colombianos residentes en EU

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció varios planes a favor de los colombianos residentes en Estados Unidos, como la eliminación de doble tributación, homologación de títulos universitarios y un fondo para emprendedores que quieran invertir en su nación de origen.

Etiquetas: 

El mandatario, quien se encuentra desde este fin de semana en Nueva York, para asistir a la Asamblea Anual de las Naciones Unidas (ONU), hizo estos anuncios durante su primer “Taller Construyendo País” en el exterior.

Indicó que bajo la coordinación del Ministerio de Educación se pondrá en marcha el programa Todos Somos Colombia, para agilizar la homologación de títulos obtenidos en el exterior.

“Ahí lo que necesitamos rápidamente es el plan de acción con el Ministerio y cómo podemos nosotros acortar esos tiempos sin sacrificar la calidad”, explicó.

Para mejorar la agilidad, abaratamiento y digitalización de los trámites en los consulados, se implementará el programa Consulados Plus, con la Cancillería.

El jefe de Estado indicó que el compromiso es que al primer trimestre de 2019 inicie su implementación. “Es un avance muy significativo y queremos empezar acá, en Estados Unidos, con la comunidad”.

Otro de los compromisos adquiridos con los colombianos residentes en el exterior, desde el Ministerio de Hacienda, es, según el presidente, “retomar rápidamente en la conversación con el gobierno de Estados Unidos para el desmonte de la doble tributación”.

Al respecto indicó que hay avances, pero es necesario que el plan de acción se materialice el próximo año, “para el desarrollo de la inversión”, lo cual también ayuda muchísimo a los ciudadanos colombianos que también tienen patrimonio en Colombia.

Duque anunció igualmente que “para el desarrollo de la economía creativa y para el emprendimiento en general”, los colombianos residentes en el exterior podrán acceder a la línea de crédito de Bancóldex, por 150 millones de dólares, para emprendedores de la Economía Naranja.

El mandatario se refirió igualmente a la implementación de “encuentros comunitarios en espacios específicos entre los consulados y la comunidad”.

“Yo quiero que los cónsules, y no tienen que hacer cosas gigantes, sino que en el mismo consulado, en los espacios, invitar constantemente a la comunidad para hablar sobre el país y ver cómo en este diálogo podemos hacer las cosas mejor”, puntualizó.

Fuente: Notimex