Los marineros que iban en el remolcador fueron golpeados por una cuerda que intentaban atar al ferry.
El "Norman Atlantic", de bandera italiana y operado por la naviera griega Anek Lines sufrió un incendio a primera hora del domingo en la cubierta de automóviles cuando navegaba cerca de la isla de Corfú, en ruta desde el puerto italiano de Ancona a Patras, en Grecia.
La operación de rescate, que duró unas 36 horas, se vio dificultada por el fuerte oleaje, la fuerte lluvia y los vientos y también por el humo y las llamas. Una persona murió el domingo tras arrojarse al agua y otras nueve fueron declaradas muertas el lunes, que se suman a las dos víctimas anunciadas hoy.
Sin embargo, la cifra podría seguir aumentando ante la incertidumbre sobre el número de desaparecidos. Las autoridades no saben con exactitud cuántas personas iban en el barco, ante los datos dispares sobre la lista de pasajeros y la probabilidad de que viajaran polizones.
La lista original de pasajeros hablaba de 478 personas a bordo, pero la griega Anek Lines corrigió hoy la cifra a 475. Las autoridades italianas señalaron que 427 personas fueron rescatadas. Según el Ministerio griego de Navegación Comercial, se rescató a unas 20 personas que no estaban en la lista original de pasajeros.
Algunos supervivientes alertaron además de que en la cubierta de automóviles, donde al parecer se inició el fuego, pudieron morir camioneros que dormían en el momento del incendio. "Tres compañeros murieron", contó una conductora a medios griegos, al tiempo que denunció que nadie alarmó a los pasajeros a tiempo.
La Marina italiana informó que la búsqueda de posibles víctimas continúa.
Mientras, los puertos de Brindisi y Manfredonia en Italia esperan hoy la llegada de dos barcos con supervivientes. El "San Giorgio" de la Marina italiana con 180 supervivientes llegará hoy a Brindisi, aunque con retraso, informó la Marina, ya que sigue cerca del "Norman Atlantic" para ayudar en la búsqueda de víctimas. Otro con 39 personas arribará a Manfredonia, en la región de Puglia.
La Fiscalía ha abierto mientras tanto una investigación por naufragio y homicidio por negligencia contra el capitán italiano Argilio Giacomazzi y el dueño de la naviera italiana Visemar, Carlo Visentini, informaron medios italianos. Al contrario de lo ocurrido con el accidente del crucero "Costa Concordia", el capitán fue el último en abandonar el barco.
El ferry ha sido incautado y según medios italianos será remolcado al puerto de Vlora en Albania. (DPA)