Se trata de una enfermera que formó parte del equipo sanitario que atendió a los dos misioneros españoles que fueron repatriados con el virus a España en agosto y septiembre y que murieron días después en un hospital de Madrid. Aunque no mostraba síntomas claros, fue ingresada por prevención, ya que tenía diarreas.
La mujer fue ingresada en el hospital Carlos III de Madrid para someterse a vigilancia después de que se confirmara el lunes en España el primer contagio por ébola, el único hasta ahora fuera de África.
Se trata de otra de las enfermeras que atendieron a los religiosos contagiados. Se encuentra estable y está siendo tratada con suero hiperinmune de un donante que padeció la enfermedad y tiene anticuerpos.
Otro de los aislados es el marido de la mujer contagiada, que está siendo estudiado por la "exposición de alto riesgo sin protección" a la que estuvo sometido.
El tercero es un ingeniero español que regresó recientemente de un viaje internacional y que acudió a los servicios médicos con fiebre. Los resultados de una primera prueba fueron negativos y el miércoles se le practicará una segunda, según informaron los medios.
Además, hay otras 52 personas bajo vigilancia por haber estado en contacto con la enfermera infectada por ébola en los últimos días, de los que 30 son sus compañeros en el Hospital Carlos III de Madrid.
Aunque no fueron hospitalizados, todos ellos tendrán que tomarse la temperatura durante 21 días, los que dura el periodo de incubación, y estar atentos a posibles síntomas.
De momento, se desconoce cómo se produjo el contagio. El Ministerio de Sanidad anunció el lunes que se está realizando una investigación. (DPA)