Subrayó que esta semana Obama declaró finalmente su independencia sobre el debate migratorio en el Congreso, estancado por la falta de decisión de los republicanos, y que ahora el mandatario debe hacer lo que está a su alcance para arreglar un sistema que no funciona.
“Obama debe hacer todo lo que pueda, dentro de la ley, para limitar el daño hecho por un sistema injusto y obsoleto, que esta deportando a los personas equivocadas, sofocando a los negocios, dañando familias y lastimando la economía”, indicó el rotativo.
En una editorial, el diario destacó que Obama puede empezar por dar permiso a millones de inmigrantes para que se queden en Estados Unidos para trabajar y vivir sin miedo, y que necesita limitar la maquinaria de deportación que su administración ha expandido de manera masiva.
Indicó que su decisión de dar una moratoria a la deportación de los llamados Dreamers, inmigrantes que llegaron cuando niños a Estados Unidos, debe ahora extenderse a sus padres, y debe poner énfasis en proteger a familias y a personas con fuertes lazos en el país.
The New York Times resaltó que debe reducirse el apoyo a programas que delegan el cumplimiento de leyes migratorias a policías locales y debe facilitarse la obtención de permisos de trabajo para extranjeros y de residencia.
Respecto a los niños inmigrantes, el diario sugirió que en vez de que Obama busque detener el flujo de menores que cruzan solos la frontera a Estados Unidos, su prioridad debería ser darles abogados y cuidadores, debido a que muchos requieren asistencia humanitaria.
Criticó a los republicanos, cuya “cínica abdicación” respecto de la reforma migratoria los ha hecho perder una decisiva oportunidad para reparar un sistema que no sirve.