Debate Pima, Arizona, propuesta amigable con migrantes

La Junta de Supervisores del Condado de Pima, cuya jurisdicción abarca Tucson y otras comunidades del centro sur de Arizona, discute una medida que haría a esa zona un poco más amigable con los inmigrantes.

Etiquetas: 

La junta tiene a consideración una resolución no vinculante que declara los 23.7 kilómetros cuadrados del condado de Pima como una comunidad "receptiva a los inmigrantes”.

La medida, en gran parte simbólica, se produce a más de un año de que la ciudad de Tucson aprobara una resolución similar para declararse a sí misma como una ciudad que da la bienvenida a inmigrantes.

La resolución de Tucson y la que será votada hoy por la junta del condado, se contrapone al espíritu de leyes estatales promovidas por la legislatura y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, para desalentar la inmigración indocumentada, incluida la SB 1070.

Cuatro de los cinco supervisores del Condado de Pima dieron su apoyo inicial a la medida el pasado viernes, con sólo el supervisor Ally Miller, que se reservó comentarios y ocultó su posición.

La presidenta de la Junta de Supervisores, Sharon Bronson , quien presentó la propuesta, insistió en que la economía, no la política, es la razón para la introducción de la medida.

La resolución de dos páginas señala que México es el tercer mayor socio comercial de Estados Unidos y el segundo mayor mercado para las exportaciones estadunidenses.

También indica que unos seis millones de puestos de trabajo en Estados Unidos están ligados al comercio con el vecino del sur de la nación.

Las importaciones y exportaciones con México ascendieron a 500 mil millones de dólares en 2011, según estadísticas federales.

El aumento del comercio con México es una política de desarrollo económico clave para el condado, dijo Bronson.

Bronson dijo que la medida que se votará este martes está diseñada para que los ciudadanos mexicanos se sientan bienvenidos en el condado de Pima.

"Respetamos los derechos de todos los inmigrantes. Damos la bienvenida a los que vienen aquí de todas partes del mundo y de todos los orígenes, y reconocemos el valor de sus contribuciones económicas y culturales a nuestras comunidades ", señala la resolución.

La medida está a la altura de cualquier cambio en las políticas reales del condado y dice que el Congreso de Estados Unidos "tiene que adoptar una reforma migratoria integral que cree una política de inmigración más viable y acogedora".