Culmina Cumbre del BRICS sobre crecimiento y soluciones sustentables

Los presidentes de 16 países de cuatro continentes concluyeron la víspera en Brasilia una reunión conjunta del Grupo BRICS y de Unasur, en la que analizaron formas de cooperación para impulsar el crecimiento y las soluciones sustentables.

Etiquetas: 

La cita reunió a los jefes de Estado y de Gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, integrantes del BRICS, con Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

En el encuentro se examinó el tema “Encuentro Inclusivo: Soluciones Sustentables”, así como el enfrentamiento de Argentina con los denominados “fondos buitre”.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, denunció una “fuertísima agresión” de los “fondos buitre” contra su país, en especial los fondos de inversión especulativos NML Capital y Aurelius, para “hacer caer la reestructuración de la deuda externa argentina".

Esos fondos, que se negaron a admitir la renegociación argentina de los bonos de deuda que poseen, exigen que la nación sudamericana cumpla el fallo de un tribunal estadunidense que la condenó a pagar mil 330 millones de dólares.

En la reunión, celebrada en Itamaraty, sede de la cancillería en Brasilia, los gobernantes de los 12 países de la Unasur expusieron cómo avanzan hacia un crecimiento inclusivo, en un subcontinente con altos niveles de desigualdad.

También trazaron proyectos en los cuales podrían contar con la ayuda del Grupo BRICS, en particular en el ámbito financiero.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, como representante del Consejo de Infraestructura y Planeamiento de Unasur (Cosiplan), pidió estudiar la posible cooperación de Unasur con el Banco de Desarrollo y el Fondo de Reservas Monetarias del BRICS.

Bachelet se refirió al financiamiento de la cartera de Proyectos Prioritarios de Cosiplan, que comprende 101 planes con un costo estimado de 17 mil 300 millones de dólares.

El BRICS anunció el martes la creación de un Banco de Desarrollo y de un fondo de reservas para contingencias en caso de crisis financieras.

"Ello facilitaría avanzar de manera sustantiva en la integración sudamericana, potenciando de manera virtuosa la correlación entre infraestructura y desarrollo económico y social", dijo.