Crimen organizado amenaza con "Mundial del Terror" en Brasil

El mayor grupo del crimen organizado de Brasil, Primer Comando de la Capital (PCC), está planificando realizar atentados durante el Mundial de fútbol de 2014, en un plan denominado "Mundial del Terror", según aseguró hoy el diario "O Estado de Sao Paulo".

00089793-original.jpeg

Vista general del estadio brasileño Maracaná.

Según el rotativo, así lo comunicó la semana pasada un fiscal que tuvo acceso a informes de la inteligencia policial.

"El grupo sabe que tendremos mucho turistas durante el Mundial", constató el fiscal, cuyo nombre no fue divulgado y que alertó al Gabinete de Gestión Integrada (GGI) del Comando del Ejército de la región Sudeste, que abarca los estados de Espíritu Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Sao Paulo.

Al ser informado sobre el plan, el comandante general de la Policía Militarizada de Sao Paulo, Benedito Roberto Meira, dijo que la corporación está en estado de alerta.

"Envié un mensaje a mis hombres para que redoblen la atención durante la recepción de denuncias, cuando estacionan vehículos y en el camino de regreso a sus casas", dijo Meira.

Las indicaciones del coronel tienen que ver con la modalidad adoptada por el grupo en 2006, cuando a raíz del traslado de algunos de sus líderes a prisiones de máxima seguridad perpetró decenas de atentados contra patrulleros, autobuses y comisarías, que sumieron en el terror y paralizaron durante varios días la ciudad de Sao Paulo.

En 2012, y por la misma causa, el grupo realizó una serie de atentados contra policías que, según la corporación, resultó en la muerte de un total de 106 agentes.

La presente amenaza también está relacionada con el posible traslado de los principales líderes del grupo a la cárcel de máxima seguridad de Presidente Bernardes, en el interior de Sao Paulo.

Según escuchas telefónicas realizadas por la inteligencia policial, el PCC, que actúa desde dentro de las cárceles, pretende sabotear la cita mundial y también las elecciones presidenciales en caso de que sus principales líderes sean transferidos a dicho penal, tal como fue solicitado por el Ministerio Público de Sao Paulo.

En esa cárcel los presos estarán sometidos al Régimen Disciplinario Diferenciado (RDD), en el cual permanecen aislado y con menos beneficios que los presos comunes.

De acuerdo con las informaciones obtenidas, los líderes del grupo, desde dentro de las cárceles, ya están enviando las instrucciones a sus cómplices sobre cómo actuar en caso de ser trasladados.

"El clima está muy tenso en la región. Ellos están trasmitiendo órdenes por sus celulares porque quieren que sepamos", dijo uno de los 23 fiscales del Grupo de Actuación Especial y Represión al Crimen Organizado (Gaecos) de Sao Paulo, el cual investiga desde hace tres años al crimen organizado en todo el país.

Ante la posibilidad de que sus líderes sean aislados en Presidente Bernardes, el principal cabecilla del grupo, Marco Willians Herbas Camacho, alias Marcola, y los demás jefes de la banda, ya dispusieron quiénes serán sus sustitutos para dirigir los negocios de la organización, cuya principal fuente de ingresos es el tráfico de drogas.

Además de los atentados, el grupo amenaza con realizar una "huelga blanca", que incluye impedir el ingreso de nuevos presos a las cárceles, evitar ser encerrados en sus respectivas celdas y permanecer libres en los patios.

Asimismo, amenazan con realizar atentados en las calles, con ayuda de sus integrantes sueltos, en caso de que durante la huelga sea convocado para actuar el Grupo de Intervención Rápida (GIR) de la Secretaría de Administración Carcelaria (SAP) o la Tropa de Choque de la Policía Militarizada.