COP 11 decide ampliar lista de especies animales protegidas

La Undécima Conferencia sobre Especies Migratorias (COP 11 por sus siglas en inglés) concluyó ayer su deliberación trianual en Quito, Ecuador, otorgando mayores protecciones a la vida animal e incorporando a nuevas especies a las listas de protección.

Las resoluciones adoptadas por un centenar de países privilegiaron las propuestas proteccionistas sobre 21 especies de tiburones y rayas, "las especies más amenazadas del mundo", que fueron incluidas en las listas de protección.

Un total de 31 especies fueron aprobadas para incorporarse en los apéndices de la Convención Mundial sobre Especies Migratorias (CMS) de las Naciones Unidas, según anunció en la clausura el secretario ejecutivo de la Convención, el holandés Brandee Chambers, quien dijo que ahora "se debe pasar de la conservación al tiempo de actuar".

La ministra de Ambiente de Ecuador, Lorena Tapia, resaltó las "resoluciones y acciones prácticas" que se han adoptado para un mejor desarrollo humano que mire a la naturaleza.

Los expertos de 120 países, reunidos en la capital ecuatoriana, resaltaron la necesidad de conseguir mayores presupuestos para poner en práctica las nuevas iniciativas y trabajar localmente de inmediato en la obtención de recursos y en la presión a que los países adopten cada vez en su accionar estatal "economías verdes".

Sobre las aves migratorias se adoptaron varias medidas para evitar el comercio ilegal, el plomo en la caza y la matanza de estos animales, así como para proteger a mamíferos que atraviesan las fronteras de los países.(DPA)