La nueva entidad está formada por las asociaciones de corresponsales de los países suramericanos, reunidas desde este martes en la capital chilena para participar en el I Congreso Sudamericano de Corresponsales, informaron los organizadores.
En una sesión plenaria de las directivas celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago, se eligió como presidente al periodista chileno Mauricio Weibel, mientras que el argentino Ricardo Rivas será el vicepresidente y el boliviano Mario Roque asumirá la secretaría general.
La UNAC estará integrada por las asociaciones de corresponsales de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador.
Colombia y Paraguay ejercerán por ahora como observadores, debido a que las asociaciones de corresponsales de estos países aún se están fundando, precisó Weibel.
En el acta constitutiva, la nueva entidad gremial sostuvo que "la libertad y la democracia son impensables sin un ejercicio real de la libertad de expresión".
Por este motivo, "la promoción y defensa del acceso a la información y de informar son la principal preocupación y objeto específico de la naciente UNAC", precisó el texto.
También denunció que actualmente el gremio debe enfrentar "agresiones por parte de algunos gobiernos que confunden la labor de informar y la sana crítica con supuestas campañas de desestabilización o conspiraciones políticas".