Colombiana Ecopetrol crea empresa para construir Oleoducto Bicentenario

La colombiana Ecopetrol anunció la constitución una nueva sociedad para construir y operar el Oleoducto Bicentenario, que se extenderá entre los Llanos Orientales y el Caribe y que tendrá un costo de 4 mil 200 millones de dólares.

La obra, que se extenderá entre el departamento de Casanare hasta el Puerto de Coveñas "asegurará la exportación de los excedentes de producción de petróleo proveniente de la región de los llanos, considerada una de las más prospectivas del país", dice Ecopetrol en un comunicado.

La sociedad Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, cuyo propósito será construir y operar el canal privado tendrá, inicialmente, como único accionista a Ecopetrol Pipelines International Limited, subsidiaria de Ecopetrol, y posteriormente será capitalizada con aportes de productores interesados, explicó la empresa.

Con este paso, se da inicio al que se considera uno de los hitos más trascendentales para hacer posible la exportación de la creciente producción de petróleo proveniente de la región de los llanos de Colombia.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia, ubicada entre las 40 petroleras de mayor tamaño del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica.

Además de Colombia, en donde genera más del 60 por ciento de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México).

Igualmente, tiene la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.