Colombia pone en marcha plan de protección a luchadores sociales

El gobierno colombiano puso en marcha un Plan de Acción Oportuna para proteger a luchadores sociales, defensores de derechos humanos y periodistas, que son amenazados y asesinados por grupos armados ilegales.

Etiquetas: 

Para el presidente Ivan Duque es “inadmisible que en Colombia se sigan presentando situaciones de violencia, de amenaza, de ultraje y grave peligro para la vida de los líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas”.

Desde que se firmó el Acuerdo Final de Paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC, en noviembre de 2016, más de 300 líderes sociales, defensores de los derechos humanos y periodistas, fueron asesinados en diferentes regiones de Colombia.

El Plan de Acción Oportuna (PAO) permitirá afrontar los crímenes contra los líderes sociales desde “la prevención, la reacción inmediata con alertas tempranas, la investigación para establecer quiénes son los autores materiales e intelectuales y la aplicación de sanciones ejemplares.

“Un solo hecho criminal en contra de los líderes sociales, los defensores de derechos humanos y los periodistas nos duele, y vamos a enfrentar estos crímenes con determinación. No queremos impunidad en estos hechos y queremos trabajar en la prevención de manera acertada”, afirmó Duque.

El mandatario recordó que desde el 7 de agosto, cuando asumió la Presidencia de la República, le dijo al gabinete que era necesario trabajar de manera articulada con los organismos de control para enfrentar esta situación de criminalidad contra líderes sociales.

“Hoy le cumplimos al país algo que dijimos desde el mes de agosto: que frente a estos hechos había acciones, y no acciones aisladas, sino coordinadas. Hoy le demostramos a Colombia que reacciona el Estado como un todo”, dijo el jefe de Estado.

En la implementación del PAO participarán de manera coordinada y permanente como invitados la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y la Fuerza Pública.

El presidente Duque dijo que se debe “involucrar a la ciudadanía, que nos ayude a detectar estas alertas, que nos ayude también a señalar a quienes están detrás de estos hechos y que todos juntos al prevenir le mostremos al mundo que esta es una prioridad en nuestra agenda de gobierno”. 

Fuente: Notimex