Colombia debe mantenerse en Unasur: El Tiempo

Colombia se debe mantener en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pese al mayoritario apoyo que tiene Venezuela en ese organismo para debatir el caso de la crisis humanitaria en la frontera, propuso hoy el diario local El Tiempo.

Etiquetas: 

Diferentes sectores políticos han planteado que Colombia se retire de Unasur porque es un organismo que no da garantías para debatir de manera imparcial una crisis, como la que se vive en la actualidad con el cierre de la frontera por parte de Venezuela.

“Colombia, como lo reiteró anoche el presidente Juan Manuel Santos, debe perseverar en la vía diplomática y alejar cualquier tentación retaliatoria”, señaló el rotativo en un editorial.

Subrayó que “retirarse de Unasur significaría caminar por la senda del aislamiento y de un ostracismo regional que en nada contribuiría a los intereses de la nación”.

“Y es que, así sea mayoritario el respaldo a Venezuela en este organismo, allí se encuentra reflejada la realidad geopolítica del continente y son más altas las posibilidades de incidir en su rumbo desde adentro”, advirtió.

Recordó que las decisiones en la Unasur “se toman por consenso. Es decir, como miembro, Colombia bien puede bloquear todas las determinaciones con las que no esté de acuerdo”.

Para el influyente diario, “es clave el apoyo que los partidos políticos han ofrecido al gobierno del presidente Santos, ya que en temas internacionales nada es peor que exhibir fisuras”.

“Múltiples son los caminos diplomáticos que aún se pueden explorar para hallarle salida a esta crisis y para darle a conocer al mundo el drama de la frontera”, planteó.

Las alternativas -enfatizó- son “recurrir, dentro de la misma OEA, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o ante el secretario general de Naciones Unidas, el Alto Comisionado de Derechos Humanos”.

“O a la Organización Internacional de Migraciones. Importante es también la decisión autónoma de la Fiscalía de acudir ante la Corte Penal Internacional”, puntualizó el editorial.