Luego de una ardua jornada de conversaciones, el llamado G-5 que se reúne aquí refrendó su determinación de participar de manera activa en la búsqueda de soluciones a los problemas globales.
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dio a conocer detalles de las deliberaciones entre las cuales ese bloque también reafirmó su determinación de participar de manera activa en la búsqueda de soluciones a los problemas globales.
"Refrendamos nuestro compromiso irrenunciable con el diseño de una nueva arquitectura internacional que impulse un desarrollo mundial más equitativo y sustentable, y que permita una participación corresponsable y equilibrada de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales", subrayó.
El jefe de Estado mexicano señaló que en materia de cambio climático los países miembros del Grupo de los 5 refrendaron su compromiso con el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas para enfrentar ese problema global.
Externó la urgencia de encontrar cuanto antes acuerdos "porque precisamente los países menos desarrollados y que, por lo mismo, han sido menos responsables en el calentamiento global y en el cambio climático a la vez, son los que más están sufriendo las consecuencias del cambio climático en el mundo".
Dejó en claro que las economías emergentes están decididas a seguir trabajando en favor del medio ambiente y comprometidos con la búsqueda de una salida a ese tema.
Calderón Hinojosa afirmó que en el caso de México presentó a sus colegas del Grupo de los 5 una propuesta para que puedan analizarla a fin de crear el Fondo Verde, cuyo objetivo es aumentar los recursosdisponibles para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para la mitigación del cambio climático y la reducción de emisiones.
Mencionó que los líderes de las cinco economías convinieron fortalecer no solamente el diálogo político, sino también la cooperación entre los países y acordaron tener un encuentro previo a la reunión del Grupo de los 20 que se celebrará en Pittsburg, Estados Unidos, en este mismo año.
El mandatario mexicano hizo un reconocimiento a la disposición del país anfitrión, Italia, para ampliar la cumbre del G-8 y G-5, con la presencia de otros países en desarrollo o llamados emergentes.
"Estamos convencidos que para hacer frente a los desafíos de la humanidad hoy más que nunca es necesario el liderazgo colectivo de las naciones y el trabajo conjunto de los países en desarrollo, como los que integramos este Grupo de los 5", puntualizó.