"Estos meses pasados en particular han presentado obstáculos y algunos potenciales contratiempos y sabemos (que) quedan todavía dificultades en el futuro", dijo Clinton junto a su homólogo afgano, Zalmani Rassoul, durante el lanzamiento en Washington de la comisión bilateral Estados Unidos-Afganistán.
A pesar de los retos, aseguró que Estados Unidos "está comprometido con el pueblo de Afganistán" y subrayó: "hemos hecho progresos juntos que muchas veces son pasados por alto en los titulares".
Más de medio centenar de soldados de la Alianza Atlántica han muerto este año en ataques perpetrados por militares afganos, lo que ha inducido a la OTAN a restringir, y en ocasiones a suspender, la instrucción y las operaciones con las fuerzas de seguridad locales.
La secretaria de Estado subrayó que el compromiso de Estados Unidos "se ha forjado en sacrificio" y recordó que, además de las inversiones hechas en Afganistán, 2,000 militares estadounidenses han perdido la vida en el país desde 2001.
Por su parte, el ministro afgano señaló que esta comisión ayudará a "guiar" las relaciones entre ambos países, que "han abierto un nuevo capítulo en su relación".
Rassoul aseguró que el proceso de transición en Afganistán "está en marcha" y que su gobierno continuará trabajando "enérgicamente" en el proceso de paz.
El ministro se comprometió, además, a fortalecer la cooperación regional para la paz y la prosperidad, combatir la corrupción, luchar contra el terrorismo y mejorar los servicios de salud y educación pública, para lo que esperan continuar contando con el apoyo de su "mayor y más importante aliado, Estados Unidos".
La comisión bilateral Estados Unidos-Afganistán forma parte del acuerdo de alianza estratégica firmado en mayo entre el presidente Barack Obama y su homólogo afgano, Hamid Karzai, en Kabul.
El acuerdo de alianza estratégica establece el nuevo marco de cooperación entre los dos países una vez que se complete la retirada de las tropas de la OTAN en 2014 y tendrá una vigencia de diez años, hasta 2024.
El pacto abarca tanto las áreas del comercio y la economía como las de seguridad y Gobierno.