También se refirió a su victoria en las elecciones del domingo, con un 38,14 por ciento de los votos, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien hizo votos para que el PRI, en su regreso al poder después de casi 12 años en la oposición, "sea más democrático".
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, habló hoy con Peña Nieto y le invitó a visitar Brasil antes de su investidura, prevista para el 1 de diciembre próximo, así como "trabajar juntos" para fortalecer las "relaciones estratégicas" entre los dos países, que son las mayores economías de América Latina.
"Aceptó y dijo que hará esa visita en el marco de una gira que emprenderá por América Latina", dijo una fuente oficial.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, también felicitó al político del PRI, con quien habló "largo y tendido" y lo invitó a visitar su país, un viaje que, según fuentes de la Moneda, se comprometió a hacer durante el presente año.
China, el gigante económico asiático, también quiere impulsar sus relaciones bilaterales con México en el nuevo periodo político que comenzará en el país latinoamericano tras la victoria del príista.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino Liu Weimin dijo hoy que el presidente chino, Hu Jintao, ya le ha enviado un mensaje de enhorabuena a Peña Nieto.
"China está lista para trabajar con México para continuar impulsando el desarrollo sostenido, saludable y estable de la relación estratégica, para beneficiar a ambos países así como a su población", indicó Liu en una rueda de prensa.
Vargas Llosa, que una vez calificó el largo gobierno del PRI en México, de más de 70 años, como la "dictadura perfecta", dijo hoy que espera que en su regreso al poder de la mano de Peña Nieto "sea un partido más democrático".
"El pueblo de México ya se pronunció. Aparentemente han sido unas elecciones limpias. Entiendo que hay un sistema electoral que es muy riguroso, que es muy estricto y que el resultado refleja el sentir de los electores mexicanos", señaló el escritor a la prensa en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial, donde asistió a un curso organizado por la Universidad Complutense.
Vargas Llosa opinó que desde que el PRI perdió el poder hace casi 12 años y con los dos gobiernos consecutivos del conservador Partido Acción Nacional, a pesar de "todos los problemas que puede haber vivido" y las "críticas que se pueden hacer", México "ha avanzado mucho en democratización".
Así, hoy en día es "un país mucho más libre", donde hay partidos políticos, una diversidad de medios de comunicación y "una institucionalidad democrática que no va a permitir que vuelva el viejo sistema hegemónico del PRI", consideró Vargas Llosa.
La izquierda mexicana, con su candidato Manuel Andrés López Obrador al frente, que obtuvo según datos oficiales aun no definitivos un 31.64 por ciento de los votos, no ha reconocido que Peña Nieto sea el ganador y hoy anunció que pedirá un recuento total de los votos emitidos en las elecciones del pasado domingo.
"Por el bien de la democracia, por el bien del país, deben contarse todos los votos para que no queden dudas", afirmó López Obrador, que ya había planteado lo mismo cuando en 2006 fue derrotado por un mínima ventaja por Felipe Calderón.
Quizás por eso solo un país de la izquierdista Alianza Bolivariana (ALBA), Nicaragua, ha felicitado hasta ahora a Peña Nieto.
Sí lo han hecho ya Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica y El Salvador, además del candidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, entre otros.
La secretaria de Estado de Canadá para Latinoamérica, Diane Ablonczy, dijo el lunes en una entrevista con Efe que el gobierno canadiense espera seguir cooperando con México bajo el mandato de Peña Nieto y confió el nuevo presidente cumpla el deseo del pueblo mexicano de contar con un gobierno "libre de corrupción".