Brasil y Argentina celebran cumbre para relanzar comercio y Mercosur

El presidente argentino Mauricio Macri llegó hoy a Brasil para una cumbre con su homólogo Michel Temer, en la que ambos gigantes de América del Sur analizarán cómo ampliar el comercio ante la incertidumbre por el giro proteccionista de Estados Unidos.

Etiquetas: 

brasil_argentina.jpg

Foto: Notimex.

La visita de Macri, de solo 24 horas, se produce apenas cuatro meses después de la realizada por Temer a Argentina en octubre pasado, lo que indica el interés de ambos países –cuyo comercio bilateral tiene un valor de 22 mil 500 millones de dólares al año- por reforzar sus lazos económicos.

La relación comercial bilateral se ha desacelerado al mismo ritmo en que el intercambio dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur) también ha perdido impulso, según los más recientes datos.

Brasil y Argentina llegaron a comerciar por casi 40 mil millones de dólares en 2011, casi el doble de lo actual, pero la crisis, la llegada de productos chinos, y las medidas proteccionistas afectaron el intercambio de bienes.

Un estudio de la Confederación Nacional de Industria (CNI) brasileña mostró que en 2010 el 16.2 por ciento de las exportaciones de los miembros del Mercosur iban a algún país del bloque (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), pero esa cifra cayó en 2015 al 13.7 por ciento.

El escenario, sin embargo, parece haber cambiado con la llegada de Macri y Temer a sus respectivas presidencias, ya que ambos gobiernos apuestan abiertamente por una mayor apertura comercial de una región todavía muy proteccionista.

Buenos Aires y Brasilia negocian la apertura de negociaciones con la Unión Europea (UE) para la firma de un acuerdo comercial que reforzaría de nuevo el rol del Mercosur, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) cayó 1.6 por ciento en 2016.

También se estudia la reducción de tarifas arancelarias suplementarias dentro del bloque con el objetivo de reforzar los lazos comerciales en momentos en que los gigantes sudamericanos miden cuál será el impacto de las políticas del nuevo presidente estadunidense Donald Trump.

Fuente: Notimex