Ban Ki-moon participará en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, que se celebrará este viernes 5 de agosto. También hará uno de los relevos de la antorcha con la llama olímpica en su trayecto hacia el pebetero ubicado en el Estadio de Maracaná.
"Pueden mostrar al mundo el poder y la fuerza de los refugiados", dijo el representante de la ONU a los atletas refugiados.
Durante la 70 Sesión de la Asamblea General de la ONU, en septiembre de 2015, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, anunció que un equipo de refugiados, compuesto por deportistas de alto nivel, competiría en los Juegos Olímpicos de Río con el propósito de transmitir un símbolo de esperanza.
El equipo está conformado de 10 deportistas que provienen de Brasil, Bélgica, Alemania, Kenia y Luxemburgo. Los atletas competirán en judo, natación y atletismo.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) está colaborando con el Comité Olímpico Internacional en esta iniciativa. A partir de una solicitud del COI, el ACNUR identificó en todo el mundo a refugiados con experiencia deportiva y remitió sus nombres al COI. De ahí, el COI realizó en conjunto con las federaciones y los comités nacionales un programa de entrenamiento de los atletas, que culminó en la selección de los diez refugiados que se encuentran actualmente en Río de Janeiro.