Ban califica de "desafortunado incidente" el veto al avión de Morales en Europa

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó de "desafortunado incidente" el conflicto diplomático por la negativa de tres países europeos de permitir al presidente de Bolivia, Evo Morales, sobrevolar su espacio aéreo.

00079098-original.jpeg

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

"El secretario general está aliviado de que este desafortunado incidente no haya tenido consecuencias para la seguridad del presidente Morales y su equipo", dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado de prensa.

Francia, Portugal e Italia negaron este martes los permisos para que el avión presidencial boliviano sobrevolara su espacio aéreo a su regreso desde Moscú, ante la sospecha de que a bordo iba el extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos.

Ban añadió en el mismo comunicado que "entiende las preocupaciones surgidas en el gobierno boliviano" y urge a las autoridades de La Paz, París, Roma y Lisboa a "discutir el tema con pleno respeto por los intereses legítimos implicados".

El avión, que retornaba el martes de Rusia a Bolivia, no pudo sobrevolar o aterrizar en algunos países europeos por la sospecha de que a bordo iba Snowden, reclamado por Estados Unidos por revelar operaciones de espionaje de su país.

Morales estuvo varado casi 14 horas en Viena porque, según denunció, Francia, Italia, España y Portugal impidieron que sobrevolara su espacio aéreo o aterrizara en su territorio en su retorno a Bolivia.

Después de repostar hoy combustible en Las Palmas de Gran Canarias (España), el avión de Morales partió hacia la ciudad brasileña de Fortaleza, última escala antes de que aterrice en La Paz en las próximas horas.

Tras el incidente, el Gobierno de Bolivia ha preparado una reunión de respaldo al presidente Morales que se celebrará mañana jueves en la ciudad de Cochabamba a la que está previsto que asistan varios mandatarios de la región. (EFE)