Bajo el título "Huir del infierno", la organización publicó 40 entrevistas con mujeres y niñas del grupo minoritario que sufrieron los castigos de la milicia yihadista del Estado Islámico (EI) o que fueron testigos de ellos.
"Las mujeres fueron vendidas, entregadas como regalos, casadas a la fuerza, torturadas y violadas", señala el informe.
"La vida de cientos de mujeres yazidíes está rota en pedazos", señala el texto. "Muchas de ellas, retenidas como esclavas sexuales, eran niñas", algunas de sólo 10 o 12 años.
Las violaciones se utilizaron como arma de guerra. Algunas mujeres y niñas que permanecieron meses en poder del EI estaban tan desesperadas que se suicidaron.
"El precio físico y psíquico de la terrible violencia sexual al que sometieron a las víctimas es catastrófico", señaló Donatella Rovera, de Amnistía Internacional, que exigió al gobierno regional kurdo que aumente sus esfuerzos para mejorar la situación de las víctimas. (DPA)