América Móvil lanza una oferta para comprar el 100% de la holandesa KPN

La empresa mexicana América Móvil (AMX), proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, anunció hoy una "oferta pública por la totalidad de las acciones" de la compañía holandesa KPN a un precio de compra "de 2.4 euros por acción".

Etiquetas: 

00083202-original.jpeg

El empresario mexicano, Carlos Slim Helú.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), América Móvil señala que el precio de compra "refleja una prima de aproximadamente 35.4 por ciento respecto al precio promedio de cierre que registraron las acciones de KPN en el Euronext Amsterdam durante los últimos treinta días de cotización" previos al anuncio de hoy.

La compañía mexicana, propiedad del magnate Carlos Slim, es dueña actualmente del 29.77 por ciento de las acciones en circulación representativas del capital social de KPN.

La nota informativa recuerda que "durante los últimos años AMX ha venido evaluando la expansión de sus operaciones a otras regiones fuera de las Américas con el fin de continuar su diversificación geográfica" y "obtener mayor rentabilidad a largo plazo para sus accionistas".

Con la oferta lanzada hoy, la empresa busca adquirir una participación mayoritaria en KPN que "permita mayor cooperación y coordinación operativa entre las dos compañías, aprovechar posibles alianzas en todas las áreas, e intensificar la ejecución de sinergias".

La decisión se conoce después de que el pasado 29 de julio AMX rompiera un acuerdo que mantenía con KPN desde febrero pasado, que limitaba la presencia de América Móvil a un máximo del 30 por ciento del capital en la holandesa.

La ruptura se produjo solo unos días después de que KPN confirmara un acuerdo con la española Telefónica para vender su negocio en Alemania.

La venta de la filial de móviles de KPN en Alemania, E-Plus, a la española Telefónica se saldó a cambio de 5,000 millones de euros en efectivo (6,638 millones de dólares)) y el 17.6 por ciento de las acciones de la compañía resultante de la unión de Telefónica Deutschland y E-Plus.

América Móvil opera en veinte países en América y Europa, y a fines de junio pasado alcanzó los 328.8 millones de abonados.

De todos ellos, unos 262 millones lo eran a teléfonos móviles, 30.7 millones de líneas fijas, 18.2 millones tenían accesos a banda ancha y 17.8 millones eran clientes de televisión de pago.

Los abonados a la telefonía móvil tuvieron un crecimiento anual del 4.1 por ciento al cierre de junio. (EFE)