América Latina y el Caribe analizan formación inicial de docentes para la educación ciudadana

En Santiago de Chile expertos en educación para la ciudadanía y especialistas de la UNESCO analizarán la situación y perspectivas de la educación ciudadana en el currículo de la formación inicial docente en América Latina y el Caribe. El encuentro tiene carácter cerrado y tendrá lugar en el Hotel Neruda en Santiago de Chile el 21 y 22 de abril de 2016.

00158352-original.jpeg

Foto: UNESCO.

Durante el Taller internacional sobre formación inicial de docentes en educación ciudadana, se dará a conocer un informe regional sobre el tema preparado por la UNESCO, documento que dará pie a una discusión sobre las perspectivas de la educación ciudadana en América Latina y el Caribe y sus desafíos fundamentales, tales como los principios y valores cívicos, la crisis de la legitimidad de la política y la participación de los jóvenes en las sociedades democráticas.

El propósito de la actividad es reunir miradas disciplinarias diferentes para abordar la formación inicial en este tópico, de docentes generalistas y especialistas en educación básica y media. Asimismo, la UNESCO propiciará la creación de redes académicas en este tema y ampliará la mirada hacia la relación entre ciudadanía global y desarrollo sostenible.