"Recibí tres amenazas de muerte", contó Bodo Ramelow al diario "Thüringische Landeszeitung" de hoy. Las amenazas fueron por escrito y una de las cartas tenía un polvo blanco que está siendo analizado por la policía, añadió.
Además, el político fue insultado y amenazado en persona durante un acto el fin de semana por el aniversario de la liberación del campo de concentración de Buchenwald. "No me dejaré intimidar", aseguró en diálogo con la agencia dpa.
Ramelow, primer jefe de gobierno regional del partido poscomunista La Izquierda, explicó que las amenazas comenzaron por sus planes para crear un nuevo puesto de acogida de refugiados en Gera-Liebschwitz, localidad del "Land" situado en el este de Alemania.
Las amenazas obligaron a aumentar la seguridad del político, que desde hace dos semanas comenzó a circular en un coche blindado más protegido de lo habitual.
El nuevo incidente se conoce en medio de una creciente tensión en Alemania por el fuerte aumento de refugiados, sobre todo de Siria y Kosovo, que está poniendo a prueba la infraestructura disponible en muchas ciudades y alentando el debate sobre las leyes de inmigración y asilo y sobre los costos del fenómeno.
Algunos estados federados aseguran que el número de refugiados recibidos en los tres primeros meses del año triplica el del mismo periodo de 2014. El gobierno estima que unas 300.000 personas pedirán asilo este año en Alemania.
El aumento de solicitudes y las noticias de radicales que viajan a Siria para unirse a milicias yihadistas agitaron además sentimientos contra la inmigración, plasmados en las multitudinarias marchas "contra la islamización de Occidente" del polémico grupo islamófobo Pegida.
La semana pasada, además, hubo un incendio provocado en un futuro hogar de refugiados en la ciudad de Tröglitz, este del país, contra el que venían protestando grupos neonazis y ultraderechistas desde hacía semanas. (DPA)