También estarán presentes unos 500 familiares de las víctimas del avión que se estrelló el 24 de marzo en los Alpes franceses en un accidente provocado al parecer a propósito por el copiloto, según todos los indicios de la investigación.
España, uno de los países con más pasajeros en el Airbus que volaba de Barcelona a Düsseldorf, estará representada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el embajador Pablo García-Berdoy y otras autoridades.
Francia, por su parte, enviará al secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies. También fueron invitados medio centenar de colaboradores en las tareas de rescate que se llevan a cabo en el lugar del accidente.
El acto comenzará con un oficio ecuménico a cargo del arzobispo de Colonia, cardenal Rainer María Woelki, y de la jefa de la Iglesia Luterana de Westfalia, Annette Kuschus. Luego tendrá lugar un acto fúnebre en el que pronunciará un discurso el presidente Gauck.
Los ciudadanos que quieran participar en el acto fúnebre de una de las peores tragedias aéreas de los últimos años en Europa podrán seguirlo en pantallas gigantes que se colocarán frente a la célebre catedral de Colonia, en el oeste de Alemania.
La ceremonia se transmitirá además en directo en todo el país por la televisión pública y otros canales privados.