"Actualmente hay 50 camas listas que podrían usarse de inmediato", aseguró una portavoz del Ministerio de Salud en Berlín. Alemania ya recibió a tres extranjeros que se contagiaron el virus en África, uno de los cuales ya se recuperó y fue dado de alta.
La portavoz añadió que las ciudades de Fráncfort, Düsseldorf, Múnich y Hamburgo cuentan además con aeropuertos especialmente preparados a los que se podrían desviar aviones en los que surgiera la sospecha de que un pasajero tiene ébola.
Pese a las medidas de prevención y al hasta ahora exitoso tratamiento de los tres trasladados a Alemania, el instituto de enfermedades infecciosas Robert Koch (RKI) aclaró que nunca se puede descartar el riesgo de un contagio como el que sufrieron una enfermera en España y otra en Estados Unidos.
"El riesgo es bajo, pero por supuesto debemos tomarlo en cuenta", señaló en la cadena pública ZDF el vicepresidente del RKI, Lars Schaade. (DPA)